Quizás Este tema o la imagen pueda impactar mucho pero es una realidad Espiritual muy profunda por las consecuencia que pueda traer . En la Biblia, la palabra adulterio por lo general se refiere a cuando un hombre o una mujer casados tienen voluntariamente relaciones sexuales con alguien que no es su cónyuge (Job 24:15; Proverbios 30:20). El adulterio es algo repugnante para Dios. De hecho, en la Ley que le dio a Israel, el adulterio se castigaba con la muerte (Levítico 18:20, 22, 29). Y Jesucristo dijo que sus discípulos no debían cometer adulterio (Mateo 5:27, 28; Lucas 18:18-20). El adúltero rompe la solemne promesa que le hizo a su cónyuge el día de su boda. Además, el adulterio es “pecar contra Dios” (Génesis 39:7-9). Los hijos también sufren, pues podrían verse separados de uno de sus padres. Por todo esto, la Biblia advierte: “Dios juzgará a los fornicadores y a los adúlteros” (Hebreos 13:4). Después de ser reprendido, David se arrepintió y Dios lo perdonó. Aun así, no ...
El problema fundamental para los cristianos “light” es que terminan por aceptar como natural un evangelio “descafeinado” y un sistema económico y social insolidario. Y esto es colaborar con la maldad inserta en ellos. Luther King decía que hay tanta obligación moral en la no cooperación con el mal cuanto en la cooperación con el bien. El cristianismo nos recuerda que cada persona es la guardiana de su hermano. El aceptar la injusticia pasivamente equivale a dar justificación moral a las acciones del malo; es una manera de dejar dormir su conciencia. Habría que recordarles con Albert Camus que “la verdadera desesperanza no nace ante una obstinada adversidad, ni en el agotamiento de una lucha desigual. Proviene de que no se perciben más las razones para luchar e, incluso, de que no se sepa si hay que luchar
ResponderEliminarNo es el libro de 1 Juan 6-60
ResponderEliminar